Plan de Estudios Curso de Calidad
Código del Curso CJO01
Créditos/Horas 1
Nivel 01
Área de Formación Básico - General

Público: Afiliados a Fenalco Antioquía, usuarios de fenicia.
Justificación
________________________________________
Este curso se configura como la base metodológica y procedimental para el desarrollo de las competencias en calidad, partiendo del ciclo PHVa, consideramos que partir del mismo, el estudiante adquiere la destreza de tecnológicas y comunicativas para implementar procesos que mejoren sus empresas
.
Objetivos

Orientar el proceso metodológico para los estudiantes del curso de calidad de Fenicia cuyo fin será establecer procesos de calidad que mejoren la productividad.

Complementarios

________________________________________
• Interactuar adecuadamente en el ambiente virtual de aprendizaje propuesto por Fenicia.

.
Competencias

• Interactúa adecuadamente en el ambiente virtual de aprendizaje propuesto por Fenicia como fundamento metodológico del curso y para el desarrollo de procesos de calidad.

• Desarrolla habilidades para la búsqueda, clasificación, organización y almacenamiento de información relevante en su desempeño como estudiante y como profesional en su área de práctica profesional.


Contenidos
________________________________________


o
 EL CICLO PHVA PLANEAR-HACER-VERIFICAR-ACTUAR
 Videos Sobre la Calidad
 Familia ISO
 Pasos para la certificación ISO.
 Certificaciones de Calidad - Normas ISO
 Las Normas ISO
 ¿Qué es la calidad?


Estrategias Metodológicas

________________________________________
Este curso adopta una metodología inscrita en el constructivismo, para que el participante partiendo de sus saberes previos, logre construir los saberes propios de su área de formación a partir del análisis del blog y de los materiales que allí depositamos
El participante asumirá la responsabilidad por su proceso de aprendizaje de manera autónoma y buscará espacios para la lectura y la reflexión de los temas abordados en el curso. Contará además con recursos en línea integrados a la Plataforma Educativa
El curso se estructura en dos temas el ciclo PHVA y la calidad como pilares de la estructura académica..
El trabajo colaborativo de los participantes, hace parte fundamental del proceso formativo, acción que le aporta al desarrollo de las competencias.

Estrategia Evaluativa:
El diseño Instructivo es el E- READING, el estudiante navega y lee , de acuerdo a la instrucción de Gagne
Criterios de Evaluación

________________________________________
La finalidad de la evaluación es formativa y con ello se pretende valorar el progreso del participante la evaluación se hará mediante un encuentro sincrónico, en el que cada estudiante a porte su punto de vista.
La estrategia evaluativa es la co evaluación, participa el alumno y el procesos, tal como se puede evidenciar en el desarrollo de las siguientes actividades, descritas a continuación:
Elaboración de un blog propio de cada empresa realizado por cada alumno.


Bibliografía

________________________________________

MOSCOSO, P. ; EXTREMEÑO, A. El control de calidad en bases de datos de Ciencias Sociales. Boletín de la ANABAD, 1998, v. XLVIII, nº 1, p. 231-253

PINTO, M. Gestión de calidad en Documentación. Anales de Documentación, 1998, v.1, p. 171-183



jueves, 24 de noviembre de 2011

Videos Sobre la Calidad

Quien se ha llevado mi queso 

 

 


                                                     ¿Las personas se resisten al cambio? 



Un pavo real en la tierra de los pingüinos 
 
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario